Indice
1 – Introducción
2 – Descripción General
3 – Instalación
4 – Instrucciones Importantes de Seguridad
5 – Modo de Uso
9 – Limpieza y Mantenimiento
10 – Especificaciones Técnicas
11 – Posibles soluciones a problemas antes de comunicarse con el servicio técnico
12 – Esquemas de conexión eléctrica
13 – Condiciones de Garantía
Introducción
Usted ha adquirido una Prensa para opérculos de flujo continuo INDERCO, que cuenta con el respaldo de una rayectoria de más de 40 años al servicio de la industria apícola.
La prensa para opérculos de flujo continuo INDERCO se encuentra totalmente construida en acero inoxidable AISI 304 de grado sanitario, que la hace apto para su uso en contacto directo con alimentos.
Entre sus destacadas características, la prensa para opércu los de flujo continuo INDERCO (en sus versiones MC y MG) está impulsada por un motor eléctrico de 3HP (monofásico o trifásico, a pedido del usuario). Cuenta con un sistema electrónico de regulación de velocidad del tornillo sinfín, y posee un tablero de comando con protecciones eléctricas.
Su capacidad operativa es de hasta 300 panales/hora (modelo MC) o de hasta 1.200 panales/hora (modelo MG).
Este equipo se comercializa acompañado de 1 (una) pala para empuje manual de opérculo, y de 1 (una) bandeja recolectora de cera comprimida de acero inoxidable.
Para asegurar su óptimo funcionamiento, este producto deberá ser utilizado en las condiciones de higiene y seguridad que se detallan en este Manual del Usuario
Descripción General


Instalación
IMPORTANTE
- NO INSTALE EL EQUIPO SI EN EL MISMO SE HA VERIFICADO ALGÚN DAÑO O IRREGULARIDAD. DE SER ASÍ, NOTIFIQUE DE INMEDIATO AL DISTRIBUIDOR
- Desembale el equipo y retire todos los soportes y protecciones para su transporte y manipuleo-
- El equipo no está diseñado para ser operado a la intemperie. Deberá ser posicionado en un espacio cerrado, especialmente acondicionado para efectuar tareas de extracción de miel
- Amure el equipo de manera firme al piso. A fin de reducir vibraciones, se recomienda suplementar con tacos de goma.
- Conecte el equipo a una red eléctrica provista de disyuntor, llave térmica y puesta a tierra de acuerdo a las especificaciones técnicas del equipo (ver ESQUEMAS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA).
IMPORTANTE
- LA PRENSA PARA OPÉRCULOS DE FLUJO CONTINUO ESTÁ DISEÑADA PARA TRABAJAR EN FORMA INDIVIDUAL O EN CONJUNTO CON LA DESOPERCULADORA INDERCO. DE CONTAR CON ESTA ÚLTIMA, DEBERÁ INSTALARLA COMO INDICA LA FIGURA A

Instrucciones importantes de seguridad
Durante la operación del equipo:
- No deberán portarse elementos colgantes tales como pulseras, relojes, cadenas, etc.
- Se deberá llevar el cabello recogido y/o cofia.
- Utilizar ropa de trabajo y calzado adecuados.
- No introducir las extremidades en las partes móviles del equipo.
- RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO: No tocar el equipo (ni los instrumentos para su manejo) con las manos mojadas y/o sin el calzado adecuado.
- No tire del cable para desconectar el equipo.
IMPORTANTE
- EL FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR NO SE RESPONSABILIZARÁN POR LOS DAÑOS CAUSADOS A PERSONAS Y/O ANIMALES Y/O COSAS EN CASO DE NO CUMPLIRSE CON LAS RECOMENDACIONES AQUÍ ENUMERADAS, AÚN CONTANDO CON LA PROTECCIÓN ADICIONAL DE UN DISYUNTOR DIFERENCIAL.
Modo de Uso
- Conecte el equipo a la red eléctrica.
- Encienda el equipo, colocando el selector de marcha situado en el tablero de comando en la posición “1”, y el gradu ador de velocidad en la posición “5” (véase Fig. B)
- Inicie el proceso de desoperculado, dejando que todo el opérculo caiga al interior de la batea.
- Empuje el opérculo contenido en la batea hacia el sinfín, mediante el uso de la pala manual de acero inoxidable incluida con el equipo.
- Las propiedades del opérculo determinará la graduación de la boquilla de salida. Para opérculo con alto porcentaje de humedad se deberá reducir el tamaño de dicha boquilla (véase Fig. D), y para el opérculo con bajo porcentaje de humedad se deberá trabajar con la boquilla completamente abierta (véase Fig. E) (ver “AJUSTE DE BOQUILLA DE SALIDA”)

- Una vez separadas la miel de la cera, la miel caerá por gravedad hacia el fondo de la batea y, desde allí, al receptáculo acondicionado para recolección de la misma (puede ser una fosa externa o embutida en el suelo, situada en el exterior del equipo). Por otra parte, la cera comprimida saldrá por el extremo exterior del sinfín y podrá recolectarse en la bandeja de acero inoxidable incluida con el equipo
- Al finalizar el trabajo, quite la trompa del sinfín mediante las dos manijas situadas en su parte superior (véase Fig.C). y deje salir toda la cera del sinfín. Una vez que toda la cera ha evacuado, agregar entre 5 y 10 kg. de miel directamente al sinfín para eliminar posibles remanentes. Gire el selector de marcha en la posición “2” unos 2 minutos. Una vez detenida la marcha, coloque nuevamente la trompa. De esta forma, el equipo quedará listo para trabajar la siguiente jornada.

AJUSTE DE BOQUILLA DE SALIDA
Para proceder al ajuste de la boquilla de salida (ya sea para mayor apertura o cierre), se deberán seguir los siguientes pasos:
- Desajustar los cuatro tornillos fijados en el plato situado en el extremo exterior del sinfín.
- Para abrir, girar el plato en sentido horario hasta alcanzar el nivel de cierre deseado.
- Para cerrar, girar el plato en sentido anti-horario hasta alcanzar el nivel deseado.
- Reajustar los cuatro tornillos fijados en el plato.


Limpieza y mantenimiento
INDERCO recomienda a los usuarios que el equipo sea sometido a un servicio exhaustivo, llevado a cabo por personal especializado, al menos 1 (una) vez por año y una vez concluida la cosecha.
INSTRUCCIONES PARA LIMPIEZA
- Asegúrese de que el equipo se encuentre desconectado de la red eléctrica.
- Cubra los componentes eléctricos (motor y variador de velocidad electrónico), asegurándose de aislarlos completamente de posibles salpicaduras.
- El equipo podrá ser limpiado mediante el uso de trapo rejilla y agua caliente, tanto en sus partes internas como en el exterior del mismo.
- NO DEBERÁ USARSE HIDROLAVADORA PARA EL LAVADO DEL EQUIPO.
Especificaciones técnicas
LARGO (MOD. “MC” / MOD. “MG”) | 1.200 mm / 1.600 mm. |
ANCHO (MOD. “MC” / MOD. “MG”) | 1.200 mm / 1.700 mm. |
ALTO (MOD. “MC” / MOD. “MG”) | 700 mm / 700 mm. |
PESO (MOD. “MC” / MOD. “MG”) | 150 Kg / 165 Kg |
POTENCIA / FASE | 3 HP monofásico / trifásico |
TENSIÓN (opción monofásica) (opción trifásica) | 220 volts / 50 Hz 380 volts / 50 Hz |
RÉGIMEN DE VUELTAS SINFÍN | entre 30 y 50 RPM |
RÉGIMEN DE TRABAJO (MOD. “MC”) (MOD. “MG”) | hasta 300 panales/hora hasta 1.200 panales/hora |
Posibles soluciones a problemas antes de comunicarse con el servicio técnico
Problema | Causa probable |
El equipo no enciende | El equipo no está encendido o no está conectado a la red |
El equipo está encendido | Posible caída de cuerpo extraño pero el sinfín no gira dentro del sinfín (para liberar, véase «ATASCAMIENTO DE SINFÍN» Verificar que la cera no esté seca (sin miel). Para liberar, véase «MODO DE USO» (punto 7) |
ATASCAMIENTO DE SINFÍN
IMPORTANTE
- A FIN DE EVITAR LESIONES GRAVES, TODA TAREA DE REMOCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS ALOJADOS EN EL SINFÍN DEBERÁN REALIZARSE CON EL EQUIPO APAGADO (SELECTOR DE MARCHA EN POSICIÓN “0”)
En caso de que haya caído algún cuerpo extraño dentro del sistema de sinfín, ocasionando que el mismo se haya bloqueado, siga los pasos siguientes para su desbloqueo:
1. Coloque el selector de marcha en la posición “2” (reversa) (Fig. B) hasta ver el cuerpo extraño. Coloque el selector de marcha en posición “0” (apagado) y retire el cuerpo extraño.
2. En caso de que el cuerpo extraño haya quedado atascado en la sección exterior del sinfín, coloque el selector de marcha en posición “0” (apagado), quite la media trompa del sinfín, sigu iendo los pasos indicados en “MODO DE USO” (punto 7) y retire el cuerpo extraño
Esquemas de conexión eléctrica


CONDICIONES DE GARANTÍA
- La presente Garantía se expide por período de 1 (un) año a contar a partir de la fecha de entrega del equipo.
- La presente Garantía únicamente cubre cambio de partes por defectos de fabricación.
- La presente Garantía no cubre desgaste natural por utilización bajo condiciones normales de operación, falla de materiales por manejo inadecuado, deterioros causados por utilización bajo condiciones de servicio climáticas o de operación que no estén dentro de las condiciones predeterminadas de operación ni fallas ocasionadas por deficiencias o mal mantenimiento del equipo. Tampoco cubre responsabilidad civil, lucro cesante, indemnizaciones de ninguna especie, gastos para reparaciones fuera de la planta de INDERCO S.A. ni transporte. Cualquier producto que sea reparado sin autorización escrita del fabricante pierde automáticamente la cobertura prevista por la presente Garantía.