Índice

1- Introducción.

2- Instalación e Instrucciones importantes de seguridad.

3, 4 y 5- Modo de uso.

6- Limpieza y recomiendaciones adicionales.

7- Posibles soluciones a problemas antes de comunicarse al servicio técnico.

8- Especificaciones técnicas.

Introducción

Estimado cliente: Felicitaciones, usted acaba de adquirir un producto de reconocida calidad, nuestra desoperculadora eléctrica, desarrollada y producida por INDERCO S.A.

Dedique un tiempo a leer este manual y a familiarizarse bien con su contenido, ya que cuanto más sepa y comprenda su nueva desoperculadora, mayor será el grado de economía, satisfacción y seguridad que conseguirá al utilizarla.

Esta desoperculadora le ofrece un sistema de corte exclusivo (Patente Nro. 227.850), suave y parejo, que al estar combinado con los rodillos cortantes logra un desoperculado completo y sin desperdicio garantizando una eficiencia absoluta.

Con sistema de protección de cuadros en caso de atascamiento, cambio de velocidades, selector de marcha y contramarcha, con guías y regulación para tipo de cuadros y control de temperatura electrónico.

Prácticamente sin partes que se rompan o desgasten, capaz de desopercular de 360 panales en su velocidad mínima hasta, 1200 panales/hora sin romperlos.

Totalmente construido en acero inoxidable lustrado, calidad A.I.S.I. 304, brillo espejo, según normas del Instituto Nacional de Alimentos dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

Fuerte, segura, durable y fácil de operar.

Por su diseño, materiales, tecnología y presentación, la nueva desoperculadora ya ha cosechado éxitos no solo en Argentina sino también en Brasil, Chile, Uruguay, España, Suiza y Sudáfrica.

Instalación

Recuerde que esta desoperculadora ha sido diseñada para operar sobre otros equipos de la línea INDERCO S.A., como la prensa o el fundidor de opérculos y bateas.

¡¡¡IMPORTANTE!!!

No instale la maquina si en la misma se ha verificado algún daño o irregularidad. De ser así, notifique inmediatamente al distribuidor.

  • Desempaque la maquina, retire todos los soportes y protecciones para el transporte.
  • Conecte la maquina a una red eléctrica provista de disyuntor, llave térmica y puesta a tierra de acuerdo a las especificaciones técnicas de la maquina.

Instrucciones importantes de seguridad

  • No portar joyas, relojes, ni adornos similares.
  • Tener el cabello recortado o recogido.
  • Utilizar ropa de trabajo adecuada.
  • Jamás toque, conecte o desconecte la maquina descalzo, ni tampoco tire del cable para desconectarla. No observar estas indicaciones puede producir descargas eléctricas sobre el usuario o daños a la maquina.
  • Su desoperculadora no está diseñada para ser usada a la intemperie.

¡¡¡IMPORTANTE!!!

El fabricante no se responsabilizará por daños causados a personas o cosas si no se cumplen las recomendaciones aquí enumeradas, aun contando con la protección adicional de un disyuntor diferencial.

Posibles soluciones a problemas antes de comunicarse al servicio técnico.

ProblemaCausa probable
La desoperculadora no enciende.La maquina no está encendida o no está conectada a la red.
La desoperculadora no se pone en marcha.No se ha seleccionado una marcha en el Selector de marcha.
El desoperculado es ineficiente.La temperatura de corte no es la correcta.
Los cuadros no son arrastrados por las barras.El disco de embrague no tiene la tensión adecuada (Fig. A y Fig. B).
Deterioro de la chaveta de acople entre el eje principal y el embrague, en caso de deterioro, reemplace (Fig. A y Fig. C).

Recomendaciones adicionales

  • El trabajador que va a estar en contacto directo o indirecto con la maquinas no debe representar un riesgo de contaminación, por lo que tiene que estar libre de enfermedades infectocontagiosas, no tener heridas, etc..
  • Tener las uñas recortadas.
  • Lavarse las manos con jabón antibacteriano y secarse con toallas desechables antes de iniciar el trabajo.
  • Usar gorro o redecillas durante los procesos de manipulación de la miel.
  • Usar barbijo.

    Limpieza

    ¡¡¡IMPORTANTE!!!

    Asegúrese de que la maquina este apagada, desconectada y fría al tacto antes de realizar tareas de limpieza.

    1. Desconecte la maquina.
    2. Cubra los componentes eléctricos (motor y conmutador) asegurándose de aislarlos totalmente de posibles salpicaduras de agua.
    3. Derrame agua caliente sobre la parte interna y externa de la maquina.
    4. Frote con un paño de tejido suave.

    Modo de uso

    ¡¡¡IMPORTANTE!!!

    Antes de conectar y encender la desoperculadora, verifique que la salida de los cuadros esté libre de obstáculo para evitar atascamientos en el funcionamiento.

    1. Encienda la maquina desde el botón ubicado en el controlador electrónico (Fig A).
    2. Establezca la temperatura de corte, mediante la botonera (+ y – ) ubicadas en el controlador electrónico (Fig. A). Los niveles de temperatura pueden observarse en el display del controlador (Fig. A).
    3. Luego de 30 segundos gire el selector de marcha hasta la posición 1 (Fig. B). Todo el mecanismo de la desoperculadora se pondrá en movimiento y a una velocidad constante. Si desea modificar la velocidad lea en pág. 5.
    4. Coloque el cuadro horizontalmente por la parte superior de la desoperculadora con el cabezal hacia arriba (Fig. C) y apóyelo SIEMPRE sobre la barra.
    5. El cuadro será automáticamente arrastrado hasta las cuchillas para desopercular el panal para luego depositarlo sobre las guías que se encuentran en su base (Fig. D).
    6. Retire manualmente de la guía los cuadros ya desoperculados (Fig. D).

    ¡¡¡IMPORTANTE!!!

    Solo en caso de atascamiento de los cuadros en el interior de la desoperculadora, gire el selector de marcha a la posición 2 (para que trabaje en reversa y destrabe el cuadro).

    ¡¡¡IMPORTANTE!!!

    La maquina viene regulada para trabajar con cuadros estándar, en caso de tener que hacer ajustes lea las indicaciones a continuación.

    • Para aumentar o disminuir la distancia entre las cuchillas y los rodillos desoperculadores:
    • Para aumentar o disminuir la velocidad de trabajo de la desoperculadora: